La bioseguridad está definida por Organización Mundial de la Salud como el conjunto de normas, técnicas y prácticas que se llevan a cabo para evitar y prevenir la exposición con agentes patógenos, toxinas o pandemias. Se trata de una práctica relevante y necesaria ya que protege la vida de las personas y permite controlar y frenar la propagación de miles de enfermedades originadas por virus y bacterias.
Aplicación de los protocolos al sector industrial
El Ministerio de Salud, el Ministerio de Producción y el Ministerio de Trabajo emitieron la normativa que determina las medidas y acciones preventivas para mitigar la exposición y contagio en el contexto de la pandemia causada por el virus Sars-cov-2 (Covid-19).
Estas medidas se establecen y ponen en práctica de la siguiente manera en nuestra organización:
- Toma de temperatura
- Esterilización con agentes químicos a base de amonio cuaternario
- Esterilización de calzados al ingreso
- Uso obligatorio de mascarillas y cobertores faciales dentro de nuestras instalaciones
- Distancia social obligatoria no menor a un metro
Nulla laoreet vestibulum turpis non finibus. Proin interdum a tortor sit amet mollis.
Quisque dui ex, sagittis vitae faucibus ut, consectetur et metus. Aliquam iaculis imperdiet ligula, rhoncus convallis turpis.
Sed efficitur congue dolor, et rhoncus ipsum rutrum nec. Ut ac mollis risus, bibendum molestie tortor. Fusce magna dui, pharetra eget pellentesque vehicula, consequat vel nisl.
Donec auctor ex a laoreet egestas. Donec tempor porttitor neque, vel tincidunt metus congue eget. Mauris non maximus nisi.